Condiciones generales de AgroVision 2023

Estos términos y condiciones generales se aplican a la prestación de todos nuestros servicios, así como a todas las ofertas de AgroVision y a todos los acuerdos y otras relaciones legales con AgroVision.

1. Definiciones
1.1.  Condiciones de uso adicionales : los términos y condiciones de terceros con respecto al uso del software de terceros.
1.2.  Acuerdo : el acuerdo entre AgroVision y el Cliente para la entrega del software y/o los servicios por parte de AgroVision al Cliente.
1.3.  AgroVision : AgroVision BV y/o cualquiera de las empresas de su grupo o cualquier entidad local afiliada a ella desde la que se proporcionan los servicios y/o el software al Cliente, como AgroVision Bélgica o AgroVision Dinamarca.
1.4.  Cliente : la contraparte de AgroVision en el Acuerdo.
1.5.  Software personalizado : software desarrollado o que se desarrollará específicamente para el beneficio del Cliente, o modificaciones de dicho software.
1.6.  Defecto : el incumplimiento del software o de un servicio con la documentación.
1.7.  Documentación : el usuario y otros manuales, instrucciones y otra información proporcionada por AgroVision con respecto al Software y los Servicios, según lo establecido en el Acuerdo.
1.8.  RGPD : Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos).
1.9.  Términos y condiciones generales : estos términos y condiciones generales y cualquier anexo a los mismos.
1.10.  Implementación : el Servicio acordado por AgroVision y el Cliente para llevar a cabo la instalación, configuración y/o configuración del Software y otros trabajos o actividades necesarios para entregar el Software listo para su uso.
1.11.  Mantenimiento : la reparación de Defectos en el Software y el suministro de nuevas versiones del Software.
1.12.  Medios de autenticación : la (combinación de) datos y/o medios por los cuales el Cliente puede autenticarse ante AgroVision, como la combinación de nombre de usuario y contraseña.
1.13.  Servicio(s) : los servicios de AgroVision especificados en el Acuerdo, como provisión de Software, desarrollo de Software Personalizado, Mantenimiento, Soporte e Implementación.
1.14.  Acuerdo de Nivel de Servicio (ANS) : el acuerdo separado que detalla acuerdos adicionales relacionados con Soporte y Mantenimiento. Una vez aceptado, el ANS formará parte integral del Acuerdo.
1.15.  Software : la totalidad del software especificado por AgroVision en el Contrato. El software puede ser estándar, de terceros o personalizado.
1.16.  Software estándar : software desarrollado por AgroVision que no se pone a disposición del Cliente de forma exclusiva.
1.17.  Soporte : el Servicio acordado entre AgroVision y el Cliente para proporcionar un servicio de asistencia para las preguntas de los usuarios y los informes de averías y para resolver averías y/o defectos y realizar el mantenimiento.
1.18.  Software de terceros : software (a) del cual todos o algunos de los derechos de propiedad intelectual no pertenecen a AgroVision y/o (b) para el cual AgroVision no puede exigir ciertos desarrollos o modificaciones del Software.

2. General
2.1. A menos que se acuerde expresamente lo contrario por escrito, estos Términos y Condiciones Generales se aplicarán a todas las ofertas, así como a todos los Acuerdos y otras relaciones legales con AgroVision. La aplicabilidad de cualesquiera otros términos y condiciones generales o estipulaciones del Cliente queda expresamente excluida.
2.2. En la medida en que la ejecución del Acuerdo también implique el suministro o reventa de software y/o servicios de terceros, se aplicarán los términos y condiciones generales u otros términos y condiciones pertinentes de los terceros en cuestión. Por ejemplo, el uso de Software de Terceros o servicios de terceros puede requerir un acuerdo separado con dicho tercero o puede estar sujeto a Términos de Uso Adicionales. AgroVision puede proporcionar cualquier Términos de Uso Adicionales aplicables al Cliente si este así lo solicita.
2.3. Los acuerdos que se celebran electrónicamente (por ejemplo, por correo electrónico) o por teléfono solo se celebran después de que AgroVision haya confirmado una instrucción o pedido del Cliente por escrito (por ejemplo, por correo electrónico). Los acuerdos verbales solo son válidos si y después de que AgroVision los haya confirmado explícitamente por escrito (por ejemplo, por correo electrónico).
2.4. En caso de discrepancia entre las partes, se aplicará el siguiente orden de precedencia (lo más específico precede a lo general): (1) un Acuerdo con todos los anexos, como el SLA y el acuerdo de procesamiento, (2) estos Términos y Condiciones Generales, y (3) todos los Términos de Uso Adicionales.

3. Punto de partida del servicio
3.1. AgroVision desea trabajar con sus clientes y usuarios sobre una base de asociación, donde cada parte tenga en cuenta los intereses razonables de la otra parte. El Cliente entiende que, para la ejecución del Contrato, AgroVision depende de (el correcto funcionamiento de) los servicios de terceros, como los propios proveedores de AgroVision y/o la cooperación del Cliente. En este sentido se aplica lo siguiente:
A. En este contexto, se puede esperar que AgroVision asuma la responsabilidad de lo que puede controlar decisivamente. Por ejemplo, AgroVision es responsable de la calidad del Software (que no sea Software de Terceros) y/o de los Servicios que pone a disposición o proporciona y hará todo lo posible para garantizar que cumplan con los acuerdos del Contrato, pero no puede asumir una responsabilidad de gran alcance por partes del servicio que no controla ni puede controlar.
B. A la luz de la idea de asociación, AgroVision espera que el Cliente acepte su propia responsabilidad por el cumplimiento de sus obligaciones. Esto incluye la responsabilidad del Cliente por: (a) su propia infraestructura de red técnica, medios de comunicación y conexión a Internet, así como la seguridad de la misma, que siempre seguirá cumpliendo con los requisitos pertinentes establecidos y/o ajustados por AgroVision, (b) aceptar y/o implementar siempre cualquier actualización y mejora publicada por AgroVision de manera oportuna, y (c) proporcionar toda la cooperación necesaria para la ejecución de los Servicios de manera oportuna y poder cumplir con otras obligaciones.
3.2. Los plazos de entrega y otros plazos establecidos por AgroVision son siempre indicativos y se basan en los datos y circunstancias conocidos por AgroVision en el momento de celebrar el Acuerdo. A menos que se acuerde expresamente lo contrario en el Acuerdo, los plazos de entrega y otros plazos dados nunca se considerarán fechas firmes cuyo incumplimiento constituya incumplimiento. Los retrasos debidos a las acciones del Cliente no pueden atribuirse a AgroVision. Por lo tanto, exceder un plazo de entrega u otro plazo, por cualquier causa, no constituye automáticamente un incumplimiento por parte de AgroVision.
3.3. El incumplimiento por parte de AgroVision sólo podrá producirse después de que el Cliente haya dado a AgroVision una última oportunidad realista mediante una notificación escrita de incumplimiento, en la que se establezca un plazo razonable para la subsanación del incumplimiento en cuestión y AgroVision persista culpablemente en su incumplimiento incluso después de ese plazo. La notificación de incumplimiento debe contener una descripción lo más completa y detallada posible del incumplimiento, de modo que AgroVision pueda responder adecuadamente.

4. Suministro de software
4.1. AgroVision pondrá a disposición del Cliente el Software especificado en el Contrato en las condiciones descritas en el Contrato, en estos Términos y Condiciones Generales y, si corresponde, en los Términos de Uso Adicionales.
4.2. Si fuera necesario para el uso del Software, AgroVision proporcionará al Cliente Medios de autenticación para que el Cliente pueda acceder al Software y a sus datos. El Cliente es responsable del uso y la gestión cuidadosos y personales de los Medios de autenticación. Si un usuario accede al Software y a los datos mediante los Medios de autenticación, AgroVision tendrá derecho a asumir que se trata de un usuario autorizado.
4.3. El Cliente entiende que el funcionamiento y la disponibilidad ininterrumpidos del Software dependen de factores externos como las telecomunicaciones y/o Internet u otras conexiones y sistemas de terceros. En vista de estas dependencias, AgroVision no puede garantizar que el Software funcione en todo momento sin errores, sin defectos y sin averías.
4.4. El Cliente es en todo momento responsable del uso que haga del Software y de los Servicios y de todas las demás formas de procesamiento de datos personales y de otro tipo en el Software y en otros lugares, realizadas por el Cliente o en su nombre. El Cliente es el único responsable de garantizar que él (o sus empleados/usuarios) se adhieran (cumplan) al uso acordado en el Acuerdo, se abstengan (se abstengan) de procesar cualquier dato ilegal o que infrinja de otro modo los derechos de terceros en el curso del uso del Software.
4.5. AgroVision no es responsable de la inexactitud, incompletitud o ilegalidad de la información y/o datos personales u otros almacenados utilizando el Software, ni de una transmisión de datos correcta y sin obstáculos utilizando el Software y/o los Servicios o cambios en, adiciones y/o el uso u otro procesamiento de datos personales u otros y/o información disponible. El Cliente indemnizará a AgroVision por las reclamaciones de terceros basadas en la afirmación de que los datos almacenados en el Software por el Cliente y/o sus empleados/usuarios, o los cambios, adiciones y/o el uso u otro procesamiento de datos personales u otros datos y otra información por parte del Cliente y/o sus empleados/usuarios es/son ilegales.
4.6. Si AgroVision fuera notificada de que cualquier información que el Cliente y/o sus empleados/usuarios hayan guardado y/o intercambiado a través del Software es ilegal, AgroVision se reserva el derecho de eliminar o inhabilitar el acceso a dicha información de inmediato. En ningún caso AgroVision será responsable de los daños resultantes de tales acciones. El Cliente indemnizará a AgroVision a este respecto por todas las reclamaciones de sus empleados/usuarios y/o terceros, incluidas las reclamaciones por daños y perjuicios, que puedan interponerse contra AgroVision.

5. Desarrollo de software personalizado y documentación
5.1. Si el Acuerdo implica el desarrollo de software personalizado, AgroVision realizará ese trabajo con cuidado de acuerdo con las especificaciones acordadas entre el Cliente y AgroVision y cualquier información, documentación y diseños proporcionados por el Cliente. Si las partes utilizan un método de desarrollo (por ejemplo, Agile), las partes aceptan (i) que el trabajo no se realizará desde el principio sobre la base de especificaciones completas o elaboradas, y (ii) que las especificaciones, que pueden o no haber sido acordadas al principio del trabajo, pueden ajustarse durante la ejecución del Acuerdo por consentimiento mutuo con la debida consideración del enfoque del proyecto asociado con el método de desarrollo en cuestión. El software personalizado que se proporcionará se ajustará a las especificaciones acordadas más recientes.
5.2. Si esto se acuerda en el Acuerdo y en la medida en que la Documentación que ya acompaña al Software y/o los Servicios no sea lo suficientemente detallada para el Cliente, AgroVision preparará Documentación específica para el Cliente con respecto al uso y funcionamiento del Software y/o los Servicios.

6. Implementación
6.1. Si las partes han acordado la Implementación en el Contrato, AgroVision se encargará de la Implementación en cooperación con el Cliente de conformidad con los acuerdos realizados a tal efecto en el Contrato u otro documento (plan de acción o plan de implementación).
6.2. El Cliente proporcionará toda la cooperación necesaria a este respecto a AgroVision, incluido el suministro oportuno de la información solicitada y requerida por AgroVision, así como toda otra cooperación que AgroVision considere necesaria.
6.3. Si el comienzo o el progreso de la Implementación se retrasa por factores de los que AgroVision no es responsable, el Cliente pagará los costos resultantes en los que incurra AgroVision a las tarifas habituales de AgroVision.

7. Aceptación
7.1. Si las partes han acordado un esquema de aceptación en el Contrato, el Software y/o los Servicios se considerarán aceptados después de completar con éxito ese esquema de aceptación.
7.2. Si las partes no han acordado un esquema de aceptación, el Software y/o los Servicios entregados se considerarán aceptados la primera vez que AgroVision ponga el Software a disposición del Cliente y/o preste los Servicios.

8. Mantenimiento y soporte
8.1. A menos que se especifique lo contrario en el Acuerdo, AgroVision realizará el mantenimiento del software estándar y brindará soporte al respecto. AgroVision es libre de determinar cómo interpreta el soporte y el mantenimiento y cómo se identifican, clasifican y reparan los defectos o no como parte del mantenimiento.
8.2. Para el software personalizado, AgroVision realizará el mantenimiento y brindará soporte si el cliente ha celebrado un acuerdo de mantenimiento específico con AgroVision para ese propósito. El propio cliente siempre es responsable de la gestión funcional y de aplicaciones del software estándar. Esto no está expresamente incluido en el mantenimiento y el soporte.
8.3. Se entiende expresamente que AgroVision no está obligada a proporcionar mantenimiento o soporte para el software de terceros. El software de terceros está sujeto exclusivamente a los Términos de uso adicionales. Con respecto al mantenimiento y el soporte del software de terceros, solo se aplicarán los acuerdos (si los hubiera) al respecto contenidos en los Términos de uso adicionales.
8.4. A petición del Cliente, AgroVision proporcionará al Cliente un Acuerdo de Nivel de Servicio que contenga disposiciones detalladas sobre, por ejemplo, disponibilidad, copias de seguridad y niveles de servicio con respecto al Software Estándar y/o al Software Personalizado.
8.5. AgroVision se reserva el derecho de desmantelar el Software temporalmente con el propósito de Mantenimiento, modificación o reparación de cualquier Defecto. En tales casos, AgroVision hará todo lo posible para reparar cualquier error o Defecto. AgroVision, además, se esforzará por mantener dicha desmantelación lo más breve posible. Si AgroVision espera que la desmantelación sea necesaria por un período de tiempo más largo, AgroVision hará todo lo posible para informar al Cliente lo antes posible y garantizar que el Cliente y los usuarios sufran el menor inconveniente posible por ello. AgroVision nunca será responsable de ningún daño como resultado de dicha desmantelación.
8.6. El mantenimiento puede resultar en una modificación, extensión o limitación de las funcionalidades del Software Estándar. 8.7. AgroVision ofrece un servicio de asistencia técnica. Al utilizar el servicio de asistencia técnica, el
Cliente tendrá en cuenta su responsabilidad de comunicar las quejas y los defectos a AgroVision de la forma más específica y, si es posible, reproducible. AgroVision se esfuerza por responder a todas las preguntas de la mejor manera y en el menor tiempo posible. La información de contacto del servicio de asistencia técnica se puede encontrar en el sitio web de AgroVision.

9. Tarifas y pago
9.1. El Cliente deberá pagar las tarifas acordadas por el Software y/o los Servicios que se le proporcionarán. Todos los importes y tarifas cotizados por AgroVision están en euros y excluyen el IVA y otros gravámenes o cargos gubernamentales.
9.2. Si AgroVision realiza un trabajo adicional a petición del Cliente, dicho trabajo califica para el pago como trabajo adicional. AgroVision realizará dicho trabajo a sus tarifas por hora vigentes en ese momento sobre la base del cálculo posterior.
9.3. AgroVision se reserva el derecho de cambiar todas sus tarifas y tarifas anualmente para cada año calendario. Además, AgroVision tiene derecho en todo momento a trasladar al Cliente los aumentos de precios demostrables de terceros y otros proveedores de AgroVision y los cambios en los costos salariales.
9.4. Si el Contrato consta de varias entregas parciales, AgroVision tiene derecho a facturar estas partes por separado.
9.5. A menos que se acuerde lo contrario por escrito, el Cliente pagará los honorarios adeudados, sin deducción ni compensación, dentro de los treinta (30) días posteriores a la fecha de la factura. Si el Cliente y AgroVision han acordado el pago mediante domiciliación bancaria (SEPA o de otro modo), AgroVision cobrará o hará que se cobren los honorarios acordados en el número de cuenta facilitado por el Cliente. Las reclamaciones sobre la factura, que también deberán presentarse dentro del plazo mencionado anteriormente, no suspenderán la obligación de pago del Cliente.
9.6. Si el Cliente no realiza el pago en el plazo establecido o si no se realiza la domiciliación bancaria, el Cliente incurrirá en mora de pleno derecho (es decir, sin que sea necesario ningún requerimiento o notificación de mora). Sin perjuicio de los derechos legales de AgroVision a este respecto, los costes de cobro tanto judiciales como extrajudiciales en los que incurra AgroVision para que el Cliente cumpla con sus obligaciones de pago correrán a cargo del Cliente. Los costes extrajudiciales se fijan por la presente en el 15 % de la parte impagada del importe de la factura, con un mínimo de 350,00 EUR. En caso de no realizar el pago en el plazo establecido, AgroVision también tendrá derecho a retirar el Software y/o los Servicios, de forma temporal o de otro modo.
9.7. 9.8. Los pagos realizados por el Cliente siempre servirán para liquidar, en primer lugar ,
todos los intereses y costes adeudados y, en segundo lugar, las facturas vencidas y pagaderas que hayan estado pendientes de pago durante más tiempo, incluso si el Cliente declara que el pago se refiere a una factura posterior. 9.9.
Con respecto a los pagos y liquidaciones, a menos que el Cliente proporcione evidencia concluyente de lo contrario, los registros de AgroVision serán decisivos en todo momento.
9.10. El Cliente no tendrá derecho a suspender ninguna obligación de pago hacia AgroVision.

10. Duración, terminación y consecuencias de la terminación
10.1. El plazo (inicial) del Acuerdo se define en el Acuerdo. Si el Acuerdo no especifica un plazo, tendrá una duración de un (1) año. A menos que se acuerde lo contrario, el plazo del Acuerdo se extenderá automáticamente por un (1) año cada vez que expire el plazo inicial.
10.2. A menos que se acuerde lo contrario, cualquiera de las partes puede rescindir el Acuerdo por conveniencia (opzegging) con efecto a partir del final del plazo (o plazo extendido) del Acuerdo, sujeto a un período de preaviso de al menos tres (3) meses naturales. La terminación anticipada y provisional del Acuerdo por conveniencia (opzegging) por parte del Cliente no es posible.
10.3. Sin perjuicio de los derechos legales, cualquiera de las partes puede disolver el Acuerdo en su totalidad o en parte (ontbinden) debido a un incumplimiento imputable del Acuerdo, si, después de una notificación por escrito de incumplimiento dando un período razonable para remediar el incumplimiento, la otra parte continúa incumpliendo sus obligaciones incluso después de ese período razonable.
10.4. Cualquiera de las partes podrá disolver el Contrato total o parcialmente (ontbinden) sin notificación de incumplimiento y con efecto inmediato (a) si a la otra parte se le concede una suspensión de pagos, provisional o de otro tipo, (b) si la otra parte se declara en quiebra, (c) si el negocio de la otra parte se liquida o termina con un fin distinto al de la reconstrucción o fusión de empresas, o (d) AgroVision no puede hacer negocios con el Cliente en virtud de las normas de sanciones internacionales y europeas. AgroVision no es responsable de ninguna restitución o compensación debido a la disolución a la que se hace referencia en este párrafo.
10.5. Si, en el momento de la disolución (ontbinding), el Cliente ya ha recibido de AgroVision el Software y/o los Servicios correctamente proporcionados o entregados en ejecución del Contrato, los importes relacionados facturados por AgroVision antes de la disolución seguirán siendo totalmente exigibles y serán pagaderos de inmediato en el momento de la disolución.
10.6. A partir del momento de la rescisión del Contrato, por cualquier motivo y sin importar el motivo, el Cliente, a menos que se acuerde expresamente lo contrario, dejará de utilizar de inmediato todo el Software que se le haya proporcionado. En tal caso, AgroVision también tendrá derecho a denegar el acceso al Software y/o los Servicios mediante medidas técnicas.
10.7. En caso de que el Cliente tenga conocimiento de la rescisión del Contrato y lo solicite a tal efecto, AgroVision colaborará en la transición sin problemas a otro proveedor y/o Software. Esto incluirá poner a disposición del Cliente o de un tercero designado por el Cliente los datos del Cliente en un formato legible por máquina y cualquier otro trabajo que se acuerde por escrito. En este contexto, se entiende expresamente que los datos del Cliente significan únicamente los datos brutos (primarios) introducidos en el Software por o en nombre del Cliente, proporcionados a AgroVision por o en nombre del Cliente en el contexto del Software y/o la prestación de Servicios por parte de AgroVision o recibidos por AgroVision de terceros en el marco del Software y/o la prestación de Servicios y que AgroVision tiene derecho a proporcionar al Cliente. Los costes asociados con el trabajo que surja para AgroVision de dicha cooperación serán pagados por el Cliente a las tarifas por hora vigentes de AgroVision en ese momento.
10.8. Si el Cliente así lo desea, tras la rescisión del Contrato, podrá solicitar a AgroVision que prorrogue el Contrato, a menos que se haya acordado otra cosa. Si AgroVision acepta hacerlo, AgroVision cooperará en ello. AgroVision tiene derecho a imponer condiciones distintas a este derecho de uso ampliado que las que existían en virtud del Contrato original, ya sea en un nuevo contrato o no. Por ejemplo, en tal caso, AgroVision puede exigir al Cliente que prorrogue el Contrato por un período mínimo determinado o puede cobrar una tarifa diferente por el derecho de uso ampliado.

11. Responsabilidad
11.1. La responsabilidad total de AgroVision por los daños sufridos por el Cliente, como resultado de cualquier incumplimiento por parte de AgroVision o cualquier persona por la que sea responsable según la ley de cumplir el Acuerdo o por cualquier otra razón, se limitará a la compensación de los daños directos hasta el monto pagado por el seguro de AgroVision, o hasta un máximo del precio acordado para ese Acuerdo (sin IVA), sujeto a un máximo de EUR 250.000. Si el Acuerdo es por un período de más de doce (12) meses, el precio acordado para el Acuerdo se establecerá en el monto (sin IVA) facturado por AgroVision al Cliente bajo ese Acuerdo durante los últimos doce (12) meses anteriores a la ocurrencia del daño y recibido por AgroVision, también sujeto a un máximo de EUR 250.000. Por daño directo se entenderá únicamente:
A. los costos razonables en los que el Cliente tenga que incurrir para que el desempeño de AgroVision cumpla con el Acuerdo; 11.2. Queda excluida la responsabilidad de AgroVision por daños indirectos.
B. los costes razonables en los que se haya incurrido demostrablemente para mantener en funcionamiento durante más tiempo su antiguo sistema o sistemas e instalaciones relacionadas, por necesidad, debido a que AgroVision no realizó la entrega en una fecha de entrega que es un plazo estricto cuyo incumplimiento constituye un incumplimiento, y mientras que el Cliente no debería haber tenido en cuenta razonablemente dicho retraso, menos los ahorros resultantes de la entrega retrasada; lo anterior no se aplicará expresamente en caso de un retraso resultante de una causa atribuible al Cliente;
C. los costes razonables incurridos para determinar la causa y el alcance del daño, en la medida en que la determinación se relacione con un daño directo en el sentido de estos Términos y Condiciones Generales; D. los gastos razonables incurridos para prevenir o limitar el daño, en la medida en que el Cliente demuestre
que estos gastos dieron como resultado la limitación del daño directo en el sentido de estos Términos y Condiciones Generales.
En todo caso, se entiende por daño indirecto: daño consecuencial, lucro cesante, pérdida de ahorros, disminución del fondo de comercio, daño debido al estancamiento del negocio, daño como resultado de reclamaciones de los clientes del Cliente, corrupción o pérdida de datos y todas las formas de daño distintas a las mencionadas en la Cláusula 11.1 por cualquier motivo.
11.3. El Cliente indemnizará a AgroVision por todas las reclamaciones de terceros en relación con un defecto en un Servicio o Software, por ejemplo, en virtud de la responsabilidad del producto, excepto en los casos y en la medida en que el Cliente demuestre que el daño fue causado directamente por dichos Servicios y/o Software. En tales casos, AgroVision será responsable de conformidad con las disposiciones de las Cláusulas 11.1 y 11.2, excepto si el Cliente puede confiar en alguna limitación y/o exclusión de responsabilidad contra dicho tercero o terceros y, sobre esa base, la responsabilidad de AgroVision contra dicho tercero o terceros se limita o excluye de tal manera que sea más favorable que las disposiciones de las Cláusulas 11.1 y 11.2.
11.4. Las limitaciones de responsabilidad en esta cláusula no se aplican en el caso de que el daño del Cliente haya sido causado por dolo, negligencia grave o mala conducta deliberada por parte de AgroVision.
11.5. 11.6. Cualquier responsabilidad de AgroVision expirará una vez transcurridos veinticuatro (24) meses, contados a partir del día de terminación del Contrato o de parte del mismo, a menos que el Cliente
haya iniciado acciones legales contra la Parte Contratante dentro de estos períodos. 11.7. En la medida en que cualquier persona contratada por AgroVision en relación con el cumplimiento de las instrucciones
del Cliente desee limitar su responsabilidad en relación con ello, todas las instrucciones dadas a AgroVision incluirán la autoridad para aceptar dichas limitaciones de responsabilidad, incluso en nombre de dichas personas. AgroVision nunca será responsable de ningún incumplimiento inesperado por parte de estas personas contratadas.

12. Fuerza mayor
12.1. En la medida en que no se derive de la legislación aplicable, AgroVision no será responsable de ningún daño ni estará obligada a cumplir ninguna obligación si el daño o el incumplimiento se deben a fuerza mayor. La fuerza mayor en este sentido incluye, pero no se limita a: corte de energía, falla de Internet y/u otras conexiones de telecomunicaciones, fallas en el suministro eléctrico y/o redes de comunicaciones, virus informáticos, una pandemia (como Covid 19), un incumplimiento, ya sea culposo o no, por parte de terceros contratados por AgroVision, así como todas las demás circunstancias fuera del control de AgroVision.
12.2. Si el período de fuerza mayor dura más de dos (2) meses o con certeza durará al menos ese tiempo, cualquiera de las partes tiene derecho a rescindir el Acuerdo, sin ninguna obligación de pagar daños y perjuicios a la otra parte. Si existe una situación de fuerza mayor, la parte que se apoye en ella notificará a la otra parte por escrito lo antes posible, presentando la prueba documental necesaria.

13. Propiedad intelectual
13.1. Todos los derechos de propiedad intelectual sobre el Software estándar puesto a disposición por AgroVision, sobre el Software personalizado desarrollado por AgroVision, así como sobre los Servicios y la Documentación proporcionados por AgroVision y los datos (incluidas las bases de datos), análisis y evaluaciones comparativas desarrollados por AgroVision y (otros) resultados de los mismos pertenecen exclusivamente a AgroVision. Todos los derechos de propiedad intelectual sobre el Software de terceros y la Documentación relacionada puesta a disposición por AgroVision pertenecerán exclusivamente al tercero o terceros pertinentes. A menos que se estipule lo contrario en el Acuerdo, el Cliente adquiere un derecho de uso no exclusivo e intransferible únicamente durante la duración del Acuerdo, todo ello sujeto a la condición de que el Cliente cumpla total y puntualmente con sus obligaciones en virtud del Acuerdo, estos Términos y Condiciones Generales y cualquier Término de Uso Adicional aplicable.
13.2. A menos que se acuerde lo contrario en el Contrato, el Cliente solo puede utilizar el Software, así como los Servicios y la Documentación proporcionados por AgroVision y los datos (incluidas las bases de datos), análisis y evaluaciones comparativas desarrollados por AgroVision que se ponen a disposición y otros resultados de los mismos en y para el beneficio de su propia organización para el propósito contemplado en el Contrato. Cualquier otro uso, incluida la puesta a disposición o sublicencia del mismo a terceros, su modificación total o parcial, así como su sometimiento a ingeniería inversa o cualquier otro intento de recuperar el código fuente y/o el funcionamiento técnico del mismo con el fin de usarlo indebidamente, está prohibido sin el consentimiento previo de AgroVision, y en el caso del Software de Terceros, también del tercero correspondiente.
13.3. Con respecto al Software de Terceros, el Cliente reconoce que AgroVision no tiene ni ha tenido control ni influencia sobre el mismo.

14. Confidencialidad
14.1. Las partes están obligadas a mantener en secreto toda la información confidencial de AgroVision, del Cliente y/o de terceros obtenida en virtud del Contrato o de otras fuentes. Se considerará confidencial aquella información que sea comunicada por una de las partes o que se derive de la naturaleza de la información.
14.2. Las partes acordarán el mismo deber de confidencialidad con sus empleados y/o terceros que trabajen para ellas y que puedan tener acceso efectivo a la información confidencial, y garantizarán mutuamente el cumplimiento de esta obligación por parte de sus empleados y/o terceros e indemnizarán a la otra parte por los daños que sufra como resultado de un incumplimiento inesperado de esta disposición. La responsabilidad de AgroVision a este respecto se limita a lo dispuesto en la Cláusula 11.

15. Procesamiento y uso de datos (personales)
15.1. AgroVision procesará datos personales de conformidad con el RGPD:
A. en la medida en que AgroVision procese datos personales en el marco de la ejecución del Contrato, respecto del cual el Cliente es el responsable en el sentido del RGPD y AgroVision está designada como encargado del tratamiento en el sentido del RGPD, AgroVision solo procesará datos personales de conformidad con un contrato de procesamiento celebrado por separado, todo ello teniendo en cuenta lo siguiente. El Cliente reconoce que el Software y los Servicios de AgroVision también pueden incluir: (1) el uso por parte de AgroVision de datos introducidos o guardados en el Software por el Cliente en forma agregada y/o anonimizada con el fin de realizar análisis y evaluación comparativa, ya sea como parte o no del Software y los Servicios proporcionados por AgroVision al Cliente, así como para investigación u otros fines comerciales de AgroVision; y (2) la recopilación de estadísticas y otra información relacionada con el rendimiento, el funcionamiento y el uso del Software. AgroVision, en su calidad de encargado del tratamiento, está autorizada a realizar el tratamiento necesario con el fin de anonimizar los datos del Cliente, de modo que los datos a los que se hace referencia en este párrafo ya no puedan considerarse datos personales según el RGPD y no puedan rastrearse hasta el Cliente de ninguna manera. En la medida en que el Cliente pueda derivar algún derecho (de propiedad) de dichos datos, se entiende que el Cliente consiente el uso de los mismos por parte de AgroVision y el Cliente concede a AgroVision una licencia gratuita, perpetua e irrevocable para utilizar los datos para los fines antes mencionados;
B. en la medida en que AgroVision actúe como responsable en el sentido del RGPD, por ejemplo, si transfiere datos personales a través del Software a un tercero después de la autorización del Cliente, AgroVision procesa los datos personales de acuerdo con su declaración de privacidad, que se puede encontrar en el sitio web de AgroVision
. El Cliente garantiza a AgroVision que los datos (personales) que proporciona a AgroVision de cualquier manera en el contexto del Software y los Servicios, o que se han obtenido con su consentimiento, no son ilegales/han sido obtenidos legalmente y no infringen ningún derecho de terceros. El Cliente garantiza a AgroVision que el contenido, uso y/o procesamiento de los datos (personales) se ajusta a las leyes y regulaciones aplicables, no es ilegal y no infringe ningún derecho de terceros. El Cliente indemniza y exime a AgroVision de toda responsabilidad con respecto a cualquier reclamación legal de uno o más terceros, por cualquier motivo, en relación con estas operaciones de procesamiento de datos (personales).

16. Ley aplicable, tribunal competente y otras disposiciones
16.1. Todos los Acuerdos y obligaciones que surjan de ellos o estén relacionados con ellos se rigen exclusivamente por la ley holandesa. Se excluye expresamente la aplicabilidad de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías.
16.2. Todas las disputas que surjan de o estén relacionadas con el Acuerdo y estos Términos y Condiciones Generales que no puedan resolverse de mutuo acuerdo serán determinadas por el tribunal holandés competente, a menos que las partes acuerden por escrito la mediación o el arbitraje en el contexto de una disputa específica.
16.3. AgroVision tiene derecho a modificar estos Términos y Condiciones Generales de vez en cuando. La versión más actualizada de los Términos y Condiciones Generales aplicables siempre se puede ver en el sitio web de AgroVision.
16.4. La falta de ejercicio, o cualquier demora en el ejercicio, de cualquier derecho o recurso previsto en el Acuerdo, estos Términos y Condiciones Generales o por ley no constituirá una renuncia a ese o cualquier otro derecho o recurso, y no impedirá ni restringirá cualquier ejercicio posterior de ese o cualquier otro derecho o recurso.
16.5. Si alguna disposición de estos Términos y Condiciones Generales fuera nula o anulada, las disposiciones restantes permanecerán en pleno vigor y efecto. En tal caso, AgroVision y el Cliente se consultarán con el objetivo de acordar nuevas disposiciones, en la medida de lo posible con el mismo sentido, para reemplazar las disposiciones nulas o anuladas.
16.6. Las disposiciones del Acuerdo y de estos Términos y Condiciones Generales que por su naturaleza estén destinadas a continuar después de la expiración del Acuerdo seguirán en vigor después de eso. Estas disposiciones incluyen al menos las disposiciones sobre (i) propiedad intelectual, (ii) confidencialidad, (iii) procesamiento y uso de datos personales y de otro tipo, (iv) responsabilidad y (v) ley aplicable y elección de foro.
16.7. El texto en holandés de estos Términos y Condiciones Generales siempre es decisivo para la interpretación de su contenido y alcance.